Planta Adulta viva de Loto Azul Egipcio Nymphaea Caerulea. Crecida en México. Contáctanos para coordinar la entrega de la planta solo en Guadalajara y Zapopan.
Una planta adulta viva en su bolsa de plástico, entregada en una palangana de 80 Litros de capacidad para evitar chorrear el vehículo de transporte (pero entregada sin agua, solo con la planta) para transportar viva por unas horas (lo mínimo posible para que no se dañe la planta, ya que necesita estar sumergida en agua; máximo 4 horas de transporte en la sombra).
Una vez entregada la planta es necesario colocarla en un recipiente con agua de por lo menos 35 cm de profundidad, y por lo menos 0.25 metros cuadrados de superficie (la palangana entregada con la planta puede ser utilizada para esto). La planta puede crecer más y dar flores más grandes si se coloca en un espacio más amplio, con mayor profundidad (puede ser hasta un metro de profundidad y abarcar un metro cuadrado de superficie una sola planta) donde le dé mucho sol y tenga mucho nutriente en sus raíces (se puede abonar con pellets para plantas acuáticas, o bien en un estanque con mucha vida acuática se nutre por sí sola la planta). También puede mantenerse en un espacio más pequeño, a media sombra y con menos nutrientes, e igualmente seguirá viva la planta pero más pequeña y dando menos flores.
Nymphaea Caerulea. Del latín ‘caelum’ que significa “cielo” por su distintivo color azul cielo. En la cultura Egipcia Antigua se veía como un reflejo del color del firmamento con el sol amarillo en el centro, el cual veían como un portal cuyo propósito era lograr conexión a lo divino. Ampliamente representada en su arte con el sol, elíxires rituales mágicos y serpientes emergiendo de su centro, indicando conexión con la energía vital conocida comúnmente como kundalini, el conocimiento de la verdad y la iluminación. Representada en el libro egipcio de los muertos como una llave o vehículo para poder acceder y visitar el Duat o los astrales mientras el cuerpo contaba aún con vida y salud.
-Usos recomendados de la flor: Infusión en té, infusión en bebidas alcohólicas, fumado y en vaporizadores herbales.
Una buena receta es moler o picar 1 a 2 flores por persona, hacer el té con 1 taza de agua hirviendo por unos 5-10 minutos. Después agregar un poco de vodka o algún otro alcohol potable ya que se entibió, batir un poco y dejar reposar otros 5-10 minutos para que se extraigan más compuestos. Después colar y endulzar al gusto.
Se puede también masticar o comer las flores cocidas para un mayor efecto. Se recomienda beber a sorbitos y mantener en la boca unos instantes para maximizar el efecto.
Su uso tradicional es de catalizador espiritual, empleando una toma antes o durante prácticas meditativas, yoga, masajes o momentos de relajación y disfrute sensorial.
-También usado antes de dormir o a media noche para inducir sueños vívidos o experiencias místicas, además de aumentar la calidad del sueño.
Algunos de los usos anecdóticos del loto azul:
-Ayuda a relajarse y desestresarse, para estar más presente en el momento.
-Históricamente muy famoso como afrodisíaco y estimulante multisensorial.
-Muchos estudios científicos recientes indican el loto azul y sus compuestos como un tipo de panacea, una de las razones de ser la flor más sagrada y popular del antiguo Egipto y muchas otras culturas.